Lámpara Germicida Ultravioleta UV-C Para La Prevención Del COVID-19
La lámpara germicidas ultravioleta UV-C es usada para la desinfección de espacios públicos, industriales, comerciales y residenciales; los espacios interiores pueden desinfectarse con luz ultravioleta a una intensidad de 1,5 vatios por metro cuadrado, una lámpara germicida ultravioleta UV-C puede desinfectar objetos a un metro de distancia, durante al menos media hora ,se necesita una mayor exposición a la radiación ultravioleta UV-C cuando la temperatura en el interior es inferior a 20°C o superior a 40°C y la humedad relativa es superior al 60%.
Luz Ultravioleta:
UV es una radiación del espectro luminoso con longitudes de onda entre 10 y 400 n, encontrándose entre los rayos X y la luz visible en el espectro electromagnético. La radiación UV puede ser subdividida en 3 rangos: UVA, UVB y UVC. A fines práticos vamos enfocar exclusivamente sobre los UVC, que son los que poseen mayor acción germicida.
UVC destruye con la capacidad reproductiva de los microorganismos debido a cambios fotoquímicos en los ácidos nucleicos y en menor grado a proteínas. Es un método ampliamente conocido de desinfección y apto para varios tipos de virus, incluyendo SARS-CoV.
La eficacia de la desinfección es dependiente de varios factores, tales como la potencia de la radiación, su distancia al objeto a ser irradiado, la presencia de zonas que el UV no llega directamente, presencia de proteínas u otros elementos que absorben UV, etc. Pese a sus limitaciones puede ser un excelente método complementario para la inactivación del virus del COVID-19.
Lámparas Germicidas:
Las lámparas UV con acción germicida son las que poseen una longitud de onda de 254nm. La potencia recomendada para lámparas del techo es de 55W. A modo de referencia, utilizar una lámpara a cada 5m². Para que la esterilización sea efectiva son necesarios varios factores, de los cuales resalto:
• Tipo de organismo
• Energía requerida (J/cm²) y tiempo necesario para inativar al organismo.
• Longitud de onda de la lámpara
• Distancia de la fuente UV-C hasta el virus
• Capacidad real de emisión de la lámpara
• Vida útil de la lámpara.
• Limpieza de la superficie (la luz debe alcanzar al microorganismo).
Riesgos de la luz UV en el ser Humano:
• La luz ultravioleta UV-c causa daños a la epidermis y en la córnea. Causa daños a la córnea
en tan solo 3 segundos de exposición.
• Causa daño al DNA / RNA / proteínas de todos los sistemas biológicos.
• La fotoqueratitis es el daño más documentado.
• La exposición recurrente al UV-C puede llevar al desarrollo de catarata y daño en la retina.
• Las lesiones mas frecuentes causadas por el UV-C son las quemaduras de córnea, eritemas y
quemaduras de piel.
• Las quemaduras por UV-C son dolorosas pero las lesiones duran poco tiempo.
• Exposición excesiva a UV-C causa cancer de piel de la misma manera que lo causan los
UVA y UVB.
Precauciones de Uso:
- Esta estrictamente prohibido mirar directamente la lámpara germicida ultravioleta UV-C cuando este en uso, pues esta puede quemar los ojos.
- Cuando se use la lámpara germicida ultravioleta UV-C, evite la irradiación directa al cuerpo humano pues podría generar quemaduras en la piel.
- La lámpara germicida ultravioleta debe ser correctamente ubicada y debe estar fuera del alcance de los niños. No permita que este producto sea tocado u operado por ellos.
- Los rayos Ultravioleta UV-C tienen efectos mortales y destructivos sobre las células orgánicas.
- Evite la radiación ultravioleta UV-C en mascotas y plantas.
- Proteja sus pinturas o telas valiosas de la radiación Ultravioleta a largo plazo, para evitar la oxidación y decoloración de las mismas.
- No use lámparas germicidas ultravioleta UV-C como lámparas de iluminación general. Estas lámparas son equipos de desinfección ultravioleta.
- No se recomienda mantener encendida la luz ultravioleta durante mucho tiempo.
- Después de desinfectar la habitación, abra la ventana para ventilar el espacio por al menos 30 minutos antes de que entren personas.
- Si desea verificar el funcionamiento de la lámpara germicida ultravioleta UV-C, debe usar gafas profesionales de protección para evitar quemaduras en las corneas.
- En lo posible conectar las lámparas con un sensor de movimiento, de manera que apaguen automáticamente si alguien ingresa bajo su luz.
- Siempre colocar un cartel indicativo de que la luz UV-C se encuentra prendida y un breve resumen del riesgo.